Logotipo con columnas, cadenas y letras "BDSM Sevilla" en fondo negro.

BIENVENIDOS

Somos un espacio de encuentro y comunidad para hombres gays interesados en el BDSM.

Si te interesa y tienes curiosidad, o si ya tienes experiencia y quieres mejorar, estás en el sitio correcto.

Una pintura de estilo clásico donde un hombre sentado en una silla de piedra con una túnica romana está siendo atendido por otra persona que le lava los pies en un jardín con estatuas y árboles altos.

Voluptus et Libertas

¿Qué es el BDSM?

El término BDSM hace referencia a un conjunto de prácticas relacionadas con el Bondage y Disciplina, Dominación y Sumisión, y Sadismo y Masoquismo. Estas prácticas se basan en los principios de consenso, seguridad, legalidad y sensatez entre las partes involucradas.

Prejuicios, rechazo y desinformación

“ No entiendo como a alguien le puede gustar que le peguen.”

“ No entiendo como puede haber placer en el dolor.”

“ El BDSM es para los que le gusta el sexo duro.”

“ Los tiempos de la esclavitud ya pasaron.”

“ Los que practican BDSM son enfermos mentales.”

“ Esto lo hacen para liberar emociones reprimidas.”

·

NO TIENES QUE ENTENDERLO TODO PARA RESPETARLO

· NO TIENES QUE ENTENDERLO TODO PARA RESPETARLO

El camino hasta el BDSM

Labirinto de arbustos verdes con las letras "BDSM" en el centro.

Sabemos por experiencia, que para muchas personas no es fácil haber llegado hasta aquí y cuestionarse si de verdad les interesa o no el BDSM. Lo sabemos. Pero aquí estás. Y por eso queremos ofrecerte información veraz, que elimine todos esos falsos mitos, la desinformación y las dudas acerca de estas prácticas para que elijas desde la libertad.

Como sucede con cualquier gusto, ninguno se elige. Porque los gustos no se eligen, sino que se descubren. Y cuando descubres que algo te gusta, ya forma parte de tus preferencias para siempre.

Evidentemente no hace falta probarlo todo para saber si te gusta o no, pero está claro que lo que has descubierto que te gusta, eso ya es para ti para siempre.

Puedes elegir no hacerlo, por supuesto, pero no puedes elegir que no te guste porque ya has descubierto que no es así.

También hay personas que nunca han sabido identificar esa predisposición que sentían o imaginaban. A muchos de nosotros nos han enseñado a no mostrar atención a lo que sentimos por dentro; inhabilitar o negar nuestras emociones. Por eso queremos darle nombre y apellidos a todas esas emociones y sensaciones que hayas podido sentir y que te traen hasta aquí.

Hace falta más valor que curiosidad y grandes dosis de deseo, para adentrarse a explorar lo desconocido. ¿Te atreves por fin?

Normas BDSM

1. Consentimiento Explícito y legal.

  • Todo lo que no es legal, está fuera del BDSM.

  • Todo debe ser consensuado. Sin acuerdo explícito, no hay BDSM, hay abuso.

  • El consentimiento debe ser claro, y se puede revertir en cualquier momento.

  • Para reforzar el consentimiento, puedes hacer un video contrato, o formalizarlo por escrito.

2. SSC: Seguro, Sano y Consensuado.

  • Seguro: Minimizar riesgos físicos y emocionales.

  • Sano: Hacerlo desde un estado mental y físico adecuado.

  • Consensuado: Todos los participantes deben estar de acuerdo, sin coacción, ni intereses o vicios ocultos.

3. RACK: Riesgo Asumido y Consentido (Risk-Aware Consensual Kink).

  • Variante más “fuerte” del SSC.

  • Se reconoce un nivel superior del riesgo, pero los participantes los aceptan conscientemente.

  • Ejemplo: las prácticas más extremas como el control de oxígeno (breathplay) o el control de la eyaculación (cumcuntrol) no son "seguras" al 100%, pero si los participantes son conscientes y lo aceptan, es válido.

4. Palabras de Seguridad.

  • Términos pactados para frenar o detener INMEDIATAMENTE lo que se esté haciendo. Sin importar el motivo.

  • La palabra clásica e internacionalmente aceptada suele ser “STOP”. Pero cada persona puede pactar la suya propia.

  • También se suelen usar palabras o contraseñas pactadas cuando se están en situaciones que no permiten desarrollar el rol completamente, por estar en un entorno en el que hay ser discretos o no es el más adecuado para dar rienda suelta a todos los pactos.

5. CUIDADO POSTERIOR.

  • Después de una sesión intensa, se dedica un tiempo a cuidarse mutuamente. Estos cuidados pueden ser desde caricias, abrazos o besar las zonas afectadas, etc. Hasta hablar, ofrecer algo de beber, una manta, dar un masaje...

  • Este cuidado posterior es fundamental para reconectar emocionalmente y evitar el bajón físico o emocional posterior que pudiera producirse.

6. Confidencialidad y Respeto a la Intimidad

  • Lo que pase en la mazmorra, se queda en la mazmorra.

  • Lo que pase en la sesión, se queda en la sesión.

  • No se divulga la identidad, las prácticas ni detalles de las sesiones. Y menos sin permiso de los implicados.

  • La curiosidad y fisgoneo de las sesiones por personas ajenas, es rechazado y está muy mal visto por toda la comunidad BDSM.

7. Comunicación Clara y Constante

  • Antes, durante y después de cualquier sesión.

  • Preguntar siempre: ¿cómo te sientes? ¿quieres continuar? ¿quieres cambiar algo? ¿va todo bien?. O simplemente levantar el dedo pulgar.

  • Sé sincero!. La honestidad es básica en una sesión BDSM y en el rol cotidiano.

8. Educación y Formación

  • La formación continua tanto para Dominantes como para sumisos: técnicas, cera, látigos, inmobilizaciones, psicología, primeros auxilios básicos... es importantísima.

  • Nunca dejamos de aprender.

9. Responsabilidad Personal

  • Cada uno es responsable de sus actos. No vale decir “es que estábamos jugando”.

  • Si causas daño porque no sabías lo que hacías, no eres un Amo, eres un irresponsable.

  • Si causas daño deliberadamente con ánimo de herir y sin ningún morbo ni pacto, no eres un Amo, eres un irresponsable.

10. Respeto a los Roles, Jerarquías Pactadas Y ESPACIOS

  • Las jerarquías se respetan porque son pactadas libremente. No porque un Dominante sea más que un sumiso.

  • Ser Dominante, sumiso, o switch no tiene nada que ver con ser activo, pasivo o versátil en la práctica sexual.

  • Las sesiones BDSM explícitas se reservan para espacios privados o eventos específicos.

“Normas no escritas”, de etiqueta o buen hacer, que también se respetan en la vieja escuela:

  • Es frecuente que el dominante elija su nombre de rol y como debe ser tratado (de Señor, Amo…)

  • El nombre del sumiso normalmente lo elija su Dominante, aunque éste también puede decidir que sea el propio sumiso quien elija su propio nombre.

  • El nombre de un Dominante y todo lo relacionado con él y sus pronombres personales, siempre se escribirá en mayúscula la primera letra.

  • El nombre de un sumiso y todo lo relacionado con él y sus pronombres personales, siempre se escribirá en minúscula la primera letra.

  • El saludo de los sumisos a los Dominantes es una práctica fundamental. Esta forma de saludar estará pactada.

  • Se pactará como el dominante quiere que el sumiso se dirija a los demás dominantes y sumisos de la comunidad.

  • Si eres espectador, no interrumpas una sesión en curso.

  • Pedir permiso antes de tocar a alguien (aunque lleve un collar o su actitud sumisa).

  • No suponer roles ni dinámicas entre personas si no las conoces.

  • Respetar la etiqueta. Si se pacta ir de cuero, se va de cuero, con la botas, arnés, etc.

  • Existen normas en completa actualización. Estaremos encantados de escucharte.

¿Por qué en Sevilla?

Vista de una torre histórica a través de un arco, rodeada de árboles y cielo azul, en un edificio de arquitectura clásica.
Patio del Alcázar de Sevilla, arquitectura islámica con arcos y estanque central.
Plaza de España en Sevilla con su arquitectura y canal, cielo despejado.
“Sevilla es una ciudad que te recibe con los brazos abiertos y te despide con la indiferencia de quien ya te ha disfrutado.”
— Antonio Gala

Sevilla no es solo turismo, monumentos, Semana Santa, Feria de Abril, fútbol, gastronomía, flamenco o azahar.

Esta ciudad, con siglos de historia, es un escenario magnífico para vivir con orgullo experiencias LGTBI+, expresiones fetichistas y, en especial, la cultura BDSM.

Para entender bien esta sinergia hay que tirar del hilo de su historia y de sus costumbres. Del cómo se vive la vida aquí: sus dualidades, su orgullo, su intensidad con todo, que parece muchas veces sacado de una mazmorra veneciana con luna llena y olor a flores.

La cultura tartésica nos dejó símbolos, metales, joyas… ¿Hay algo más sensual en cómo esta cultura trataba el cuerpo y los adornos?. Ya entonces sabían que lo que uno lleva puesto, importa. Arneses, collares, cadenas… ¿te suena?

Roma trajo la disciplina, el derecho, los baños, el culto al cuerpo. El dominus y el servus. Sevilla fue Hispalis y de aquí salieron dos emperadores de una de las épocas más brillantes de Roma, nuestros queridos Trajano y Adriano.

Al-Ándalus trajo el misterio, el velo, lo oculto. El juego de lo que se muestra y lo que se esconde. Ishbiliya (إشبيلية) además, nos dotó de la espiritualidad y la conexión con lo místico y el refinamiento.

La época cristiana fue crucial para la dominación, sumisión y disciplina. De aquí surgió el rito, el silencio, la espera, y el dolor representado de muchas formas.

Actualmente nuestra Sevilla moderna, mezcla de todo lo anterior, se abre al mundo, al turismo, a los derechos LGTBI+, a la diversidad sexual y a las nuevas formas de identidad y deseo. En esta Sevilla cabemos todos, con nuestros gustos, nuestros cueros, nuestras cadenas y nuestra ética del consentimiento.

El sevillano se pone un traje para sus mejores eventos como si fuera a una pasarela de Milán; como si fuera a la mejor de las cortes. Aquí todo se celebra, se mira, se comenta... incluso se critica. Así es Sevilla.

La cultura BDSM no es algo nuevo de nuestros tiempos, a Sevilla y a sus gentes ya les pertenecía desde hace siglos.

Logotipo que muestra la palabra BDSM con columnas y una cadena en forma circular. Debajo está la palabra Sevilla.
“Los sevillanos creen que viven en la ciudad más hermosa del mundo. Y puede que tengan razón.”
— Arturo Pérez-Reverte

¿Quieres unirte a nuestra comunidad?

Logotipo con letras BDSM, columnas, cadena y un candado, y la palabra Sevilla debajo.

Te necesitamos para seguir creciendo y dando visibilidad al BDSM

Más sobre BDSM

Talleres

En breve contaremos con personas con amplia experiencia en el mundo del BDSM, tanto dominantes como sumisos, que expandan sus conocimientos en protocolo, uso de diversas herramientas, disciplina, rituales, cuero, etc. Permanece atento.

Test BDSM

¿Quieres saber cuanto de BDSM hay en ti? Te recomendamos que realices este test BDSM anónimo, el cual te dará una idea porcentual de cada arquetipo involucrado en estas prácticas.

Instrucciones:

  • Elige el idioma.

  • Si ya tienes claro si eres más dominante o más sumiso, no elijas las preguntas que no te interesan.

  • Ten en cuanta que las preguntas, cuando se refieren a “pareja”, lo que quieren decir es compañero que en ese momento esté contigo realizando la sesión.

  • No elijas muchas respuestas intermedias, para no caer en la ambigüedad.

Arquetipos BDSM

Cada persona tiene gustos y necesidades diferentes. Sin embargo, hay algunos 'arquetipos' comunes con los que las personas pueden identificarse.

Es MUY importante recordar aquí, que ninguno de estos roles tienen que ver, o están relacionados obligatoriamente con ser “activo”, “pasivo” o “versátil” en las relaciones sexuales.

La lista a continuación no es en absoluto completa, pero incluye los arquetipos más comunes y mayoritarios:

  • Dominante: A los dominantes les gusta ordenar y mandar. Algunos solamente en la sesión BDSM, otros son dominantes en su vida diaria. Suelen tener gran responsabilidad y ellos deciden lo que se hace y se permite en cada momento.

  • Sumiso: A los sumisos les gusta obedecer y entregan su control en la sesión (recordando siempre la palabra de seguridad). Sobre ellos recae la responsabilidad del placer del dominante y su bienestar.

  • Switch: A estas personas les gusta intercambiar arquetipos y no permanecer mucho tiempo en uno u otro.

  • Amo: Los amos tienen control completo sobre la vida de sus esclavos y todas las responsabilidades que esto conlleva. La diferencia con los dominantes reside en el tiempo. Un Amo es Amo las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

  • Esclavo: Los esclavos entregan completamente su control a su Amo. La diferencia con los sumisos reside en un esclavo es esclavo 24 horas del día y los 7 días de la semana.

  • Mascota (comunidad Puppy): Las mascotas buscan tener a un dueño (handler) en su vida diaria. La sexualidad aquí no está necesariamente involucrada. Suelen organizarse en manadas donde hay jerarquías (Alfas, betas...).

Testimonios

CONTACTA CON NOSOTROS

QUEREMOS ESCUCHARTE